Calendario laboral 2022 para la construcción en la Comunidad Valenciana: ¡Planifica tu año con anticipación!

¡Bienvenido! Encuentra aquí toda la información que necesitas sobre el calendario laboral de la construcción en la Comunidad Valenciana para el año 2022.
Si eres trabajador del sector de la construcción en la Comunidad Valenciana, aquí podrás consultar todas las fechas clave de días festivos, permisos laborales, horas de trabajo y descanso establecidas por la normativa laboral específica de este sector para el próximo año.
No pierdas más tiempo buscando información en diferentes páginas. Nuestro sitio web es tu mejor opción para estar actualizado sobre las condiciones laborales de la construcción en la Comunidad Valenciana en 2022. ¡Sigue explorando y descubre todo lo que tenemos para ti!
Calendario de días festivos para la construcción en la Comunidad Valenciana en 2022

El calendario de días festivos para la construcción en la Comunidad Valenciana en 2022 incluye las siguientes fechas:
Días festivos nacionales
1 de enero (Año Nuevo), 6 de enero (Día de Reyes), 19 de marzo (San José), 15 de agosto (Asunción de la Virgen), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución), 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción) y 25 de diciembre (Navidad).
Días festivos locales
Además de los festivos nacionales, cada municipio de la Comunidad Valenciana celebra sus propias festividades, por lo que es importante consultar el calendario de días festivos locales de cada localidad.
Es importante que las empresas de construcción tengan en cuenta estos días festivos para poder planificar su trabajo y evitar retrasos en las obras.
Fechas clave del calendario laboral de la construcción en la Comunidad Valenciana para el año 2022

2.1. Jornada continua y jornada partida
En la construcción en la Comunidad Valenciana, la jornada continua será de 7 horas y media en verano, y de 7 horas en invierno. La jornada partida será de 8 horas, con un descanso de 1 hora y media.
2.Días de permiso y vacaciones
Los trabajadores de la construcción en la Comunidad Valenciana tendrán derecho a 30 días naturales de vacaciones al año, y a los siguientes permisos laborales:
- Por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar: 4 días hábiles.
- Para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto por el trabajador/a embarazada: 6 horas.
- Por matrimonio: 15 días naturales.
- Por nacimiento de hijo o hija: 2 días hábiles.
- Por traslado de domicilio habitual: 1 día hábil.
- Por enfermedad o accidente no laboral que precise hospitalización o reposo domiciliario: hasta 10 días hábiles (ampliables a 1 mes si es necesario).
2.3. Fiestas laborales
El calendario laboral de la construcción en la Comunidad Valenciana incluye las siguientes fiestas:
- 1 de enero: Año Nuevo.
- 6 de enero: Reyes.
- 19 de marzo: San José.
- 22 de abril: Viernes Santo.
- 25 de abril: Lunes de Pascua.
- 1 de mayo: Día del Trabajo.
- 9 de octubre: Día de la Comunidad Valenciana.
- 1 de noviembre: Todos los Santos.
- 6 de diciembre: Día de la Constitución.
- 8 de diciembre: La Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre: Navidad.
Días de permisos laborales para la construcción en la Comunidad Valenciana en 2022
Permiso por enfermedad o accidente
En caso de enfermedad o accidente, el trabajador de la construcción tendrá derecho a un permiso retribuido de hasta 20 días naturales por año. En caso de ser necesario, el trabajador deberá presentar un certificado médico que justifique la ausencia laboral.
Permiso por matrimonio
En caso de matrimonio, el trabajador de la construcción tendrá derecho a un permiso retribuido de 15 días naturales, contados a partir de la fecha de la celebración del mismo. Para poder disfrutar de este permiso, el trabajador deberá informar al empleador con al menos 15 días de antelación a la fecha prevista para el matrimonio.
Permiso por nacimiento de hijo/a
En caso de nacimiento de un hijo/a, el trabajador de la construcción tendrá derecho a un permiso retribuido de 4 semanas. Este permiso podrá ser disfrutado por el padre o por la madre, a elección de ambos, y deberá ser solicitado con al menos 15 días de antelación a la fecha prevista para el parto.
Permiso por fallecimiento de familiar
En caso de fallecimiento de un familiar, el trabajador de la construcción tendrá derecho a un permiso retribuido de hasta 4 días naturales como máximo, dependiendo del grado de parentesco. En caso de fallecimiento de cónyuge o pareja de hecho, el trabajador tendrá derecho a un permiso retribuido de hasta 10 días naturales.
Horas de trabajo y descanso establecidas en el calendario laboral de la construcción en la Comunidad Valenciana en 2022

El horario laboral en la construcción en la Comunidad Valenciana está regulado por la Ley del Estatuto de los Trabajadores y el Convenio Colectivo de la Construcción. De acuerdo con estos textos legales, la jornada laboral es de 40 horas semanales, distribuidas en un máximo de 8 horas diarias. Además, está establecido que los trabajadores tienen derecho a un descanso diario de 12 horas entre jornada y jornada, y que, como mínimo, deben descansar una jornada completa a la semana.
Horas extra
El Convenio Colectivo de la Construcción establece que las horas extras pueden ser obligatorias en caso de necesidad, pero deben ser compensadas con un recargo del 75% sobre el salario base. Además, el número de horas extras no puede superar las 80 al año. En todo caso, estas horas deberán ser previamente autorizadas por la empresa y deben estar registradas en la nómina del trabajador.
Descansos y permisos
Además del descanso semanal obligatorio, los trabajadores tienen derecho a disfrutar de 30 días naturales de vacaciones al año. Asimismo, el calendario laboral de la construcción establece una serie de días festivos que deben ser respetados por las empresas. En cuanto a los permisos laborales, el trabajador tiene derecho a ausentarse del trabajo por motivos médicos, por matrimonio o por nacimiento de un hijo. En estos casos, el tiempo de ausencia será retribuido y no podrá exceder de ciertas horas que están establecidas en la normativa vigente.
Normativa laboral específica para el sector de la construcción en la Comunidad Valenciana durante 2022
Salario mínimo interprofesional
El salario mínimo interprofesional en la Comunidad Valenciana para el 2022 se establece en 1.014,14 euros brutos al mes para trabajadores mayores de 18 años y con contrato a tiempo completo.
Jornada laboral
La duración máxima de la jornada laboral en el sector de la construcción en la Comunidad Valenciana durante 2022 será de 40 horas semanales. Además, se establece un tiempo máximo de trabajo de 9 horas diarias en caso de que se realice trabajo nocturno.
Vacaciones y permisos laborales
Los trabajadores del sector de la construcción en la Comunidad Valenciana tendrán derecho a un periodo de vacaciones retribuidas de un mes durante el año 2022, así como a permisos por diferentes motivos, como por matrimonio, nacimiento de hijos o fallecimiento de familiares cercanos.
Prevención de riesgos laborales
La normativa laboral específica para el sector de la construcción en la Comunidad Valenciana durante 2022 establece la obligatoriedad de contar con medidas de prevención de riesgos laborales por parte de las empresas del sector. Además, se establece la obligación de los trabajadores de cumplir con estas medidas de prevención para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo.