Complemento por hijos en la pensión: ¿Qué es y quiénes pueden solicitarlo?

Bienvenido/a a nuestra página dedicada al complemento por hijos en la pensión. Sabemos que puede resultar un trámite complejo y lleno de dudas, por lo que hemos creado esta guía para resolver todas tus preguntas sobre el tema.
Encontrarás información detallada sobre los requisitos necesarios para solicitar el complemento, así como el cálculo del importe a recibir. Además, te indicaremos la documentación que necesitas presentar y el plazo para hacerlo. Por supuesto, también te explicaremos las posibles razones por las que se puede denegar la solicitud.
Confiamos en que esta guía sea de gran ayuda para ti y consigas resolver todas tus dudas sobre el complemento por hijos en la pensión. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles!
Requisitos para solicitar el complemento por hijos en la pensión
El complemento por hijos en la pensión es una ayuda que se otorga a aquellos pensionistas que tienen hijos a su cargo. Para solicitar este complemento, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Edad de los hijos
Los hijos deben tener una edad comprendida entre los 0 y los 18 años. En el caso de que el hijo tenga una discapacidad reconocida, no hay límite de edad para percibir el complemento.
Renta anual del pensionista
El pensionista no puede superar unos ingresos anuales establecidos por la ley. En el año 2021, el límite de ingresos anuales es de 11.585,38 euros. Si se supera este límite, no se podrá solicitar el complemento.
Situación laboral del pensionista
El pensionista no puede estar trabajando ni percibiendo otra pensión en el momento de solicitar el complemento. Además, no se puede haber solicitado la jubilación anticipada voluntaria.
Cómo calcular el importe del complemento por hijos en la pensión

El complemento por hijos en la pensión es una ayuda que se otorga a los pensionistas con hijos a cargo. El importe del complemento dependerá de varios factores:
Número de hijos a cargo
El número de hijos a cargo será uno de los factores más importantes a la hora de calcular el importe del complemento. A mayor número de hijos, mayor será el importe a recibir.
Edad de los hijos
La edad de los hijos también influirá en el importe del complemento. En general, cuanto más jóvenes sean los hijos, mayor será el importe a recibir. Además, si los hijos tienen algún tipo de discapacidad, el importe será mayor.
Ingresos del pensionista
Los ingresos del pensionista también se tendrán en cuenta a la hora de calcular el importe del complemento. Si los ingresos del pensionista superan determinados límites, el importe del complemento será menor.
Por lo tanto, para calcular el importe del complemento por hijos en la pensión se tendrán en cuenta los factores mencionados anteriormente, y se aplicarán las fórmulas establecidas por la ley para su cálculo.
Documentación necesaria para solicitar el complemento por hijos en la pensión
Para solicitar el complemento por hijos en la pensión, es necesario presentar una serie de documentos que acrediten la situación familiar y económica del solicitante. Algunos de los documentos requeridos son:
Certificado de nacimiento de los hijos
Es necesario aportar el certificado de nacimiento de cada uno de los hijos que se quieran incluir en la solicitud del complemento por hijos en la pensión. Este certificado puede obtenerse en el Registro Civil.
Documento que acredite el grado de discapacidad de los hijos
En caso de que los hijos tengan algún tipo de discapacidad, es necesario aportar un documento que acredite su grado de discapacidad. Este documento puede ser expedido por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales o por el organismo competente de la comunidad autónoma correspondiente.
Declaración de la renta del último ejercicio
Es necesario presentar la declaración de la renta del último ejercicio económico para acreditar los ingresos del solicitante y de los miembros de su unidad familiar. En caso de que el solicitante no haya presentado la declaración de la renta, deberá aportar otros documentos que acrediten sus ingresos.
También deberán presentarse otros documentos como el DNI del solicitante, el libro de familia, y cualquier otro documento que acredite la situación económica y familiar del solicitante. Una vez reunida toda la documentación, se podrá presentar la solicitud del complemento por hijos en la pensión.
Plazo de presentación de la solicitud del complemento por hijos en la pensión

Es importante tener en cuenta que el plazo para presentar la solicitud del complemento por hijos en la pensión es de un año desde la fecha en que se cumplan los requisitos necesarios para su concesión. Es decir, si se cumplen los requisitos en enero de un determinado año, se tendrá hasta enero del siguiente año para presentar la solicitud.
Prórroga del plazo
En casos excepcionales, y siempre que se justifique debidamente, se podrá solicitar una prorroga del plazo establecido para presentar la solicitud del complemento por hijos en la pensión. Esta solicitud deberá ser presentada antes de que finalice el plazo original y se valorará de manera individual por parte de la entidad encargada de su gestión.
Consecuencias de presentar la solicitud fuera de plazo
En caso de presentar la solicitud fuera de plazo, se perderá el derecho al complemento por hijos en la pensión, a no ser que se justifique adecuadamente el motivo del retraso. En este caso, la entidad encargada de la gestión del complemento por hijos en la pensión tendrá en cuenta la justificación presentada y decidirá si se concede o no el complemento.
Razones por las que se puede denegar la solicitud del complemento por hijos en la pensión
Falta de documentación requerida: La falta de documentación necesaria para la solicitud del complemento por hijos en la pensión es una de las razones más comunes para su denegación. Asegúrate de presentar toda la documentación requerida, como el certificado de nacimiento de tus hijos, la última declaración de la renta y cualquier otra documentación que se indique en la convocatoria.
Incompatibilidad con otras ayudas: Si estás recibiendo otras ayudas económicas del estado, dependiendo del caso, podrías no ser elegible para recibir el complemento por hijos en la pensión. Asegúrate de revisar los requisitos detallados para la convocatoria en la que deseas participar.
Incumplimiento de requisitos de pensión: La pensión es un requisito fundamental para poder solicitar el complemento por hijos en la pensión. Si no cumples con los requisitos para la pensión (como la edad, años cotizados, etc.), no podrás solicitar el complemento por hijos en la pensión.
Información incorrecta o falsa en la solicitud: La información incorrecta o falsa en la solicitud puede ser motivo de denegación del complemento por hijos en la pensión. Asegúrate de revisar cuidadosamente toda la información antes de enviar la solicitud y de proporcionar información precisa y verificable.