Consejos para comunicar tu salida al extranjero al SEPE por teléfono de forma efectiva
Bienvenido/a al SEPE, el Servicio Público de Empleo Estatal de España. Si te encuentras en la situación de tener que comunicar una salida al extranjero al SEPE, es importante que sepas todos los requisitos y horarios de atención telefónica para realizar este trámite de manera rápida y efectiva. En este artículo, te daremos toda la información necesaria para que puedas comunicar tu salida al extranjero al SEPE por teléfono, así como las alternativas que existen si por alguna razón no puedes hacerlo por esta vía. Además, te informaremos sobre las posibles consecuencias de no realizar este trámite. ¡Sigue leyendo y resuelve todas tus dudas!
Cómo comunicar una salida al extranjero al SEPE por teléfono
Para comunicar una salida al extranjero al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) por teléfono, primero es necesario contar con un certificado electrónico válido en la Sede Electrónica del SEPE. Una vez se cuenta con esto, se debe llamar al siguiente número de teléfono: 901 010 121.
Pasos a seguir
Al llamar al número de teléfono indicado, se debe seguir los siguientes pasos:
- Seleccionar idioma: El menú de opciones estará disponible en español y otros idiomas.
- Opción de salida al extranjero: Seleccionar la opción que corresponde a comunicar una salida al extranjero.
- Introducir información: Introducir los datos personales y la información de la salida al extranjero (destino, duración, motivo, etc.)
Documentación necesaria
Para comunicar una salida al extranjero al SEPE es necesario tener la siguiente documentación:
- Certificado electrónico: Es necesario contar con un certificado electrónico válido en la Sede Electrónica del SEPE para hacer la comunicación por teléfono.
- Documentación de la salida: La información de la salida al extranjero, como el destino, la duración y el motivo del viaje, deben ser proporcionados al SEPE.
Requisitos para comunicar una salida al extranjero al SEPE por teléfono
1. Tener la documentación necesaria: Para comunicar una salida al extranjero al SEPE por teléfono es necesario tener los documentos que acrediten la salida, como el billete de avión o el contrato de trabajo en el extranjero, entre otros. Es recomendable tenerlos preparados antes de realizar la llamada.
Tener el número de afiliación a la Seguridad Social: Para poder informar al SEPE sobre la salida al extranjero es necesario tener el número de afiliación a la Seguridad Social. Este número se encuentra en la tarjeta sanitaria o en la nómina.
3. Comunicar la salida con antelación: Es importante comunicar la salida al extranjero al SEPE con antelación, como mínimo 15 días antes de la fecha prevista de salida. Si la salida es por motivos de trabajo, el plazo para comunicarla es de 24 horas.
Horarios de atención telefónica del SEPE para comunicar una salida al extranjero
Si te encuentras en el extranjero y necesitas informar al SEPE sobre tu salida, puedes hacerlo de forma telefónica. Es importante tener en cuenta los horarios de atención para asegurarte de que puedas comunicar tu salida de forma efectiva. Los horarios de atención del SEPE para comunicar una salida al extranjero por teléfono son:
Horario general
El horario general de atención telefónica del SEPE es de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Durante este periodo de tiempo, podrás comunicar tu salida al extranjero y cumplir con tus obligaciones como demandante de empleo.
Horario reducido
En algunos momentos del año, el SEPE establece un horario reducido para sus servicios telefónicos, lo que puede afectar a la comunicación de tu salida al extranjero. En estos casos, el horario de atención se establece de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y los sábados no hay atención telefónica. Es importante que te informes previamente sobre los horarios reducidos para evitar problemas.
Alternativas para informar una salida al extranjero al SEPE si no se puede hacer por teléfono
En caso de no poder informar la salida al extranjero al SEPE por teléfono, existen otras alternativas para cumplir con este requisito obligatorio en España. A continuación, se mencionan algunas:
Comunicación mediante la Sede Electrónica del SEPE
El SEPE cuenta con una Sede Electrónica donde se pueden realizar trámites y gestiones relacionados con el empleo y la formación. Para informar una salida al extranjero, es posible acceder a esta plataforma y completar el formulario correspondiente. Es necesario tener un certificado digital o Cl@ve para poder acceder.
Comunicación a través de una oficina del SEPE
Otra alternativa es acudir personalmente a una de las oficinas del SEPE y cumplimentar el formulario de salida al extranjero. Es importante revisar los horarios de atención al público y los requisitos necesarios para realizar la gestión en la sede que corresponda.
Comunicación mediante una autorización a un representante
En caso de no poder realizar la gestión personalmente o por teléfono, también es posible otorgar una autorización a alguien que actúe en representación y realice la comunicación de la salida al extranjero al SEPE en nuestro nombre. Es importante que esta persona cuente con los documentos necesarios y sepa cómo realizar correctamente la gestión.
Consecuencias de no comunicar una salida al extranjero al SEPE
Perder el derecho a recibir prestaciones: Si un trabajador sale al extranjero sin comunicarlo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o no cumple con los requisitos necesarios para realizar la comunicación, perderá el derecho a recibir las prestaciones por desempleo a las que tuviera derecho antes de salir. Es importante recordar que estas prestaciones se conceden a cambio de una serie de obligaciones, como la de buscar trabajo activamente, por lo que incumplir una de estas obligaciones puede tener consecuencias graves.
Obligación de devolver las prestaciones cobradas: En caso de que se haya cobrado alguna prestación indebidamente, el trabajador estará obligado a devolver el importe correspondiente. Si este importe es elevado, puede generar problemas financieros importantes y retrasar la vuelta a España.
Multa económica: La ley establece una sanción económica para los trabajadores que no comuniquen su salida al extranjero al SEPE. Esta multa varía en función de la gravedad de la infracción y puede llegar a ser muy elevada.