Descubre las mejores galerías de arte en Madrid y Granada: Fotos impresionantes que te dejarán sin palabras

¿Eres un amante del arte y estás buscando galerías de arte en España para visitar? ¡Tenemos un listado de algunas de las mejores galerías de arte que no puedes dejar de visitar!

Desde la ciudad de Madrid hasta Granada, estas galerías tienen exposiciones de artistas contemporáneos y clásicos de todo el mundo, y son conocidas por su excelencia en la curación de exposiciones. La Galería de Arte Alarcón-Criado y la Galería Max Estrella son dos de las más destacadas en Madrid, mientras que la Galería Isabel Hurley y la Galería JM son dos lugares destacados en Granada. Si buscas algo un poco fuera de lo común, la Galería La Caja Negra en Madrid es conocida por su enfoque en el arte conceptual y de vanguardia. ¡Prepárate para sumergirte en el maravilloso mundo del arte en España!

Galería de arte Alarcón-Criado: Madrid

Galería de arte Alarcón-Criado: Madrid

Historia y características: La Galería Alarcón-Criado fue fundada en 2004 en Madrid por los hermanos Eduardo y Fernando Alarcón-Criado. Desde su apertura, se ha dedicado a promocionar y difundir el arte contemporáneo, tanto nacional como internacional, a través de exposiciones y proyectos innovadores. La galería se especializa en pintura, escultura, instalaciones y fotografía, y cuenta con una amplia selección de artistas reconocidos y emergentes.

Exposiciones y eventos: La Galería Alarcón-Criado presenta regularmente una programación variada de exposiciones individuales y colectivas, en la que se destacan artistas de la talla de Guillermo Mora, Santiago Ydáñez y Carlos Aires, entre otros. Además, ofrece una serie de eventos y actividades como charlas, encuentros, presentaciones de libros y proyecciones de videoarte, que fomentan el diálogo y la reflexión en torno al arte contemporáneo.

Ubicación y horarios

Ubicación: La Galería Alarcón-Criado se encuentra en la calle Doctor Fourquet, 1, en el popular barrio de Lavapiés de Madrid. Es fácilmente accesible a través de transporte público, ya que se encuentra cerca de la estación de metro de Lavapiés y varias líneas de autobuses.

Horarios: La galería está abierta de martes a sábado, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Los lunes y domingos permanece cerrada.

Galerna Isabel Hurley: Granada

Galerna Isabel Hurley: Granada

Historia: La Galería Isabel Hurley abrió sus puertas en Granada en el año 2006, con el objetivo de ofrecer una alternativa innovadora y contemporánea para la exposición y promoción del arte. Desde entonces, ha sido uno de los espacios de referencia en la ciudad, con una programación activa y de calidad.

Exposiciones: La galería Isabel Hurley presenta una programación regular de exposiciones individuales y colectivas, que destacan por su interés y por la calidad de las obras expuestas. Además, se organizan actividades paralelas como conferencias, debates o encuentros con artistas, que enriquecen la experiencia de la visita.

Proyectos:

Plataforma de arte emergente: La Galería Isabel Hurley es conocida por su compromiso con el arte emergente y con los jóvenes talentos. En este sentido, ha creado una plataforma específica para apoyar y difundir el trabajo de artistas noveles, ofreciendo oportunidades para la exhibición y promoción de su obra.

Artistas representados: La Galería Isabel Hurley trabaja con artistas de diferentes generaciones y disciplinas, desde la pintura al videoarte. Entre los nombres representados en la galería destacan Carlos Aires, Patricia Esquivias, Rubén Guerrero o Miguel Ángel Tornero, entre otros.

Galería Max Estrella: Madrid

La Galería Max Estrella es una de las galerías de arte más importantes de Madrid. Fundada en 1993 por Alberto de Juan, esta galería es reconocida internacionalmente por su apoyo a artistas contemporáneos españoles e internacionales. La galería se encuentra en el barrio de Chueca y cuenta con dos espacios de exposición, así como una sala de proyecciones y una sala de conferencias.

Exposiciones

La Galería Max Estrella ofrece a sus visitantes una amplia variedad de exposiciones, tanto individuales como colectivas, que se enfocan en el arte contemporáneo. En las exposiciones, se pueden encontrar diferentes tipos de arte, incluyendo pintura, escultura, fotografía, video y arte multimedia. La galería también tiene una colección permanente que incluye obras de artistas como Juan Muñoz, Santiago Sierra y Cristina Iglesias.

Proyectos especiales

Además de las exposiciones regulares, la Galería Max Estrella también organiza diferentes proyectos especiales en colaboración con otros museos y galerías de todo el mundo. Algunos de estos proyectos incluyen exposiciones itinerantes, residencias de artistas y becas de investigación para artistas emergentes. La galería también apoya la producción de catálogos y publicaciones que documentan las exposiciones y los proyectos especiales que ha llevado a cabo.

Galería JM: Granada

 Galería JM: Granada

La galería JM, ubicada en la ciudad de Granada, se especializa principalmente en el arte contemporáneo. Esta galería es conocida por su enfoque en la promoción de jóvenes artistas españoles y por sus exposiciones experimentales. El objetivo principal de la galería es apoyar y ayudar en la difusión del talento emergente en el campo del arte contemporáneo.

Exposiciones

La galería JM cuenta con una variada y regular producción de exposiciones. Sus exposiciones se enfocan en las últimas tendencias en arte contemporáneo y se adaptan a diferentes formatos y sistemas de producción. La galería organiza exposiciones colectivas y exposiciones individuales y también participa en ferias de arte internacionales para ampliar su alcance.

Colecciones

La galería JM no solo organiza exposiciones temporales, también se dedica a la constitución de colecciones privadas y corporativas. Los curadores y especialistas en arte de la galería seleccionan obras de artistas emergentes y establecidos para construir colecciones que representen la diversidad del arte contemporáneo que se produce en España. La galería JM ofrece a sus clientes la posibilidad de adquirir obras de su colección en la propia galería o en línea.

Apartado 5: Galería La Caja Negra: Madrid

Introducción

La Galería La Caja Negra se encuentra en el corazón del barrio de Malasaña de Madrid, y se fundó en 2007 con el objetivo de presentar a artistas españoles jóvenes e internacionales emergentes en el contexto del mercado del arte contemporáneo. Desde su inauguración, la galería ha trabajado con una gran variedad de artistas y ha establecido relaciones sólidas con importantes coleccionistas nacionales e internacionales.

Exposiciones y artistas destacados

A lo largo de sus años de actividad, La Caja Negra ha organizado exposiciones individuales y colectivas de artistas como Carlos Garaicoa, Los Carpinteros, Eugenio Ampudia y Daniel Canogar, entre otros. La galería se centra en presentar artistas que trabajan en una gran variedad de medios, incluyendo pintura, escultura, instalación, vídeo y fotografía. Además, La Caja Negra ha participado en ferias de arte como ARCO Madrid y Art Basel Miami Beach.

Programa de la galería

El programa de La Caja Negra incluye la organización de exposiciones individuales y colectivas, la participación en ferias de arte y la producción de publicaciones. Además, la galería participa en programas de intercambio con otras galerías y museos. La Caja Negra es una de las galerías más interesantes e innovadoras en España, y es una visita obligatoria para aquellos interesados en el arte contemporáneo emergente.

Go up