Thor: ¿Cuántas escenas post créditos tiene? Descubre todos los detalles en nuestro blog

¿Eres fanático de Thor? Si eres de los que no pueden esperar a que termine la película para ver las escenas post créditos, definitivamente te recomendamos quedarte hasta el final. La última película de Thor, "Ragnarok", tiene dos emocionantes escenas post créditos que no debes perderte. En nuestro blog te contamos todo lo que necesitas saber sobre estas dos escenas y el impacto que tienen en el universo Marvel. ¡No te lo pierdas!
Listado de todas las escenas post créditos de la película Thor
Thor es una película del universo cinematográfico de Marvel que cuenta con dos escenas post créditos importantes para entender la trama de este universo. A continuación, se detallan ambas escenas:
Primera escena post créditos
La primera escena post créditos de Thor muestra a Nick Fury, interpretado por Samuel L. Jackson, en un lugar que aparenta ser una especie de depósito. Fury se encuentra examinando un cubo misterioso que emite un brillo azul eléctrico. En ese momento es interrumpido por la llegada de Erik Selvig, quien lo invita a ver algo que se encuentra en un lugar cercano. La escena finaliza con Fury diciendo: "Gritemos por otra vez".
Segunda escena post créditos
La segunda escena post créditos de Thor muestra al personaje de Erik Selvig en una habitación oscura, siendo controlado mentalmente por Loki, quien lo obliga a abrir una maleta que contiene el cubo mencionado en la primera escena post créditos. Esta escena es importante porque conecta directamente con la trama de la siguiente película del universo cinematográfico de Marvel, Los Vengadores.
2. Información sobre la importancia de las escenas post créditos en el universo cinematográfico de Marvel
Las escenas post créditos son un elemento clave dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU). Estas escenas se suelen ubicar al final de la película, tras los créditos. Estas escenas suelen contener escenas adicionales que completan la trama de la película y conectarla con el resto del MCU. También suelen contener momentos cómicos.
Estas escenas suelen conectar distintas películas del MCU, por lo que es imprescindible que el espectador se quede hasta ver los créditos. Por ejemplo, tras la escena post créditos de Thor (2011), el espectador se encontró con una escena que conectaba directamente con el inicio de The Avengers (2012).
Análisis de la conexión entre la escena post créditos de Thor y otras películas de Marvel
La escena post créditos de Thor (2011) presenta al personaje de Nick Fury (interpretado por Samuel L. Jackson) en una instalación de S.H.I.E.L.D., donde le muestra al Dr. Selvig (Stellan Skarsgård) el Teseracto, un poderoso cubo cósmico que se convierte en una parte clave del universo cinematográfico de Marvel.
Conexión con Capitán América: El primer vengador (2011)
El Teseracto aparece por primera vez en la película de Capitán América: El primer vengador (2011), que se establece décadas antes de los eventos de Thor. En esa película, el Teseracto es recuperado por el Red Skull (Hugo Weaving) y se utiliza para alimentar armas avanzadas de Hydra. La escena post créditos de Thor sugiere que S.H.I.E.L.D. ha estado investigando el Teseracto durante algún tiempo en un intento de comprender su poder.
Conexión con Los Vengadores (2012)
La escena post créditos de Thor también establece la conexión entre su película y Los Vengadores (2012), que contó con la aparición del Teseracto como una parte integral del argumento. Se revela que Loki (Tom Hiddleston) está trabajando con una raza alienígena llamada los Chitauri para invadir la Tierra, y que el Teseracto es la clave para abrir un portal que permita su llegada. Los Vengadores se unen para luchar contra Loki y los Chitauri, y el Teseracto finalmente es devuelto a Asgard para su custodia.
La escena post créditos de Thor, aunque corta, establece una base importante para los eventos que seguirán en el universo cinematográfico de Marvel. Es una pequeña pero poderosa muestra de cómo se construye un universo compartido a través de una serie de películas interconectadas.
Opiniones y reacciones de la audiencia ante la escena post créditos de Thor
La escena post créditos de Thor ha sido objeto de mucho debate entre los fans de Marvel. Mientras algunos la consideran una de las mejores escenas post créditos de la franquicia, otros la han criticado por ser demasiado enigmática y no proporcionar información clara sobre la trama o los personajes.
Expectativas de los fans
Antes del estreno de la película, muchos fans esperaban una escena post créditos que conectara directamente con The Avengers, la película que reuniría a los héroes de Marvel en la gran pantalla. Sin embargo, la escena de Thor tomó una dirección diferente y dejó a muchos espectadores preguntándose qué significaba exactamente.
Reacciones al personaje de Thanos
Una de las partes más comentadas de la escena post créditos de Thor fue la aparición del personaje de Thanos, un supervillano cósmico importante en el universo de Marvel. Algunos fans reconocieron al personaje y se emocionaron al ver que se estaba preparando algo grande en el futuro de la franquicia, mientras que otros espectadores quedaron perplejos por la aparición de un personaje desconocido.
4. Escenas post créditos de Thor
1. ¿Cuántas escenas post créditos tiene Thor?
Thor es una de las películas más esperadas del universo cinematográfico de Marvel. Como es costumbre en todas las películas de este universo, Thor también cuenta con escenas post créditos. Pero ¿cuántas son en total?
La respuesta a esta pregunta es que hay dos escenas post créditos en total. La primera escena se muestra justo después de que terminen los créditos principales de la película. La segunda escena se muestra al final de todos los créditos, así que necesitarás esperar un poco más para verla.
2. ¿Qué ocurre en las escenas post créditos de Thor?
Si eres un fanático de Thor y estás deseando saber qué ocurre en las escenas post créditos, aquí te lo contamos.
En la primera escena post créditos, el agente Coulson llega al desierto de Nuevo México para investigar la presencia de un objeto desconocido. Al llegar allí, Coulson y su equipo descubren el martillo de Thor incrustado en la roca. Esto sugiere que Thor ha regresado a la Tierra y que pronto tendrá nuevos desafíos por enfrentar.
En la segunda escena post créditos, vemos a Thor regresando a Asgard. Él está hablando con su padre, Odín, quien le pregunta sobre su aventura en la Tierra. Thor le responde que aprendió una valiosa lección sobre la humildad, lo que indica que ha madurado y que está preparado para seguir protegiendo los Nueve Reinos.
Escenas post créditos de Thor: Ragnarok
¿Eres fanático de Thor? Si es así, seguro no querrás perderte las dos emocionantes escenas post créditos de la película "Ragnarok". En la primera escena, podemos ver cómo Thor y Loki se encuentran con un gran barco en medio del espacio que, sin duda, adelanta lo que sería una gran amenaza para Asgard en el futuro. Por otro lado, en la segunda escena, se nos muestra que el Gran Maestro, uno de los personajes más importantes de la película, no muere al final como muchos pensábamos, sino que termina en el planeta que cae en la historia.
La importancia de estas escenas en el universo Marvel
Como es costumbre en las películas de Marvel, las escenas post créditos tienen un gran significado en el universo que se está construyendo. En este caso, ambas escenas son relevantes para entender lo que pasará en las próximas entregas de esta saga. En la primera, el barco que aparece podría ser la nave de Thanos, el villano principal de la película "Avengers: Infinity War". Por otro lado, la segunda escena puede adelantar una posible trama para el futuro cercano de los Avengers, donde es probable que el Gran Maestro tenga un papel importante en la historia.