Todo lo que debes saber sobre el salario de una empleada de hogar interna en el 2022

¿Buscas información sobre cómo contratar y remunerar a una empleada de hogar interna en 2022?
Contratar a una empleada de hogar interna puede ser una gran ayuda en las tareas del hogar, pero es importante conocer los aspectos legales y los beneficios sociales que debe recibir. Además, calcular el salario adecuado puede ser un desafío. En nuestro sitio, encontrarás información valiosa sobre cómo contratar y remunerar a una empleada de hogar interna en 2022, así como consejos prácticos para encontrar y seleccionar a la candidata ideal. También compartimos experiencias de otros empleadores que han pasado por el proceso. ¡Sigue leyendo para obtener toda la información que necesitas!
¿Cómo calcular el salario de una empleada de hogar interna en 2022?

Salario mínimo interprofesional
El salario mínimo interprofesional (SMI) establece el salario mínimo que todas las empresas deben pagar a sus empleados. En el caso de las empleadas de hogar internas, el SMI para 2022 es de 1.108,33 euros al mes. Este salario puede variar en función de la edad y la experiencia de la empleada.
Seguridad Social
Además del salario, como empleador también debes pagar las cotizaciones a la Seguridad Social. En el caso de las empleadas de hogar internas, las cotizaciones son del 42,75 % del salario bruto, siendo la empleada quien paga el 7,75 % y el empleador el 35 %.
Extras
Además del salario y las cotizaciones a la Seguridad Social, también es necesario tener en cuenta otros gastos que pueden originarse, como alojamiento, manutención, transporte, etc.
Subapartados:
- Salario mínimo interprofesional
- Cotizaciones a la Seguridad Social
- Extras a tener en cuenta
Los aspectos legales que debes conocer si contratas a una empleada de hogar interna en 2022

Contratación y tipos de contrato
Si decides contratar a una empleada de hogar interna en 2022, debes tener en cuenta que existen dos tipos de contrato: a tiempo completo y a tiempo parcial. Además, debes formalizar el contrato por escrito y registrarlo en la Seguridad Social. En cuanto al salario, deberás respetar el salario mínimo interprofesional vigente, así como abonar las correspondientes cotizaciones y seguros sociales.
Derechos y obligaciones de la empleada de hogar interna
La empleada de hogar interna tiene derecho a disfrutar de los mismos derechos y obligaciones que el resto de trabajadores, como el derecho a la seguridad social, vacaciones, descanso semanal, etc. Además, debes proporcionarle un lugar para dormir y descansar, y cumplir con las normativas y medidas de seguridad e higiene en el hogar.
Documentación y trámites
La empleada de hogar interna debe estar dada de alta en la Seguridad Social y tener un contrato de trabajo registrado. Además, deberás realizar los correspondientes trámites para la obtención del NIE (Número de Identificación de Extranjero) en caso de que la persona contratada sea extranjera.
Infracciones y sanciones
La contratación de una empleada de hogar interna de forma irregular puede conllevar sanciones económicas y penales. Asegúrate de cumplir con todas las obligaciones legales y de realizar los trámites necesarios para garantizar una contratación legal y segura para ambas partes.
¿Qué beneficios sociales debe recibir una empleada de hogar interna en 2022?
Contratar una empleada de hogar interna en 2022 conlleva importantes responsabilidades sociales y legales, entre ellas, garantizar que la empleada cuente con todos los beneficios sociales correspondientes. A continuación, se detallan algunos de estos beneficios:
Servicio de salud:
Una empleada de hogar interna en 2022 tiene derecho a ser afiliada a la seguridad social por parte del empleador, lo que le permite recibir atención médica de calidad en caso de enfermedad o accidente. Además, el empleador debe cubrir los costos de transporte y medicamentos que pudieran requerirse.
Periodos de descanso:
Es importante recordar que al contratar una empleada de hogar interna en 2022, se está contratando a un ser humano que requiere de periodos de descanso apropiados para proteger su salud física y emocional. Un empleador debe otorgar a su empleada de hogar interna los descansos que correspondan por ley. Esto incluye el derecho a un día libre por semana y vacaciones remuneradas.
Protección laboral:
Al ser una trabajadora, la empleada de hogar interna en 2022 tiene derecho a una jornada laboral definida y a un salario justo. Si bien es cierto que muchos empleadores no cumplen con estas responsabilidades, la protección laboral de la empleada es fundamental. Además, el empleador debe garantizar un ambiente de trabajo saludable y seguro.
¿Cómo encontrar y seleccionar una empleada de hogar interna para el 2022?

Encontrar y seleccionar una empleada de hogar interna puede ser un proceso que requiere tiempo y paciencia. Aquí te damos algunos consejos para que puedas contratar a la persona adecuada:
4.1. Define tus requisitos
Antes de comenzar la búsqueda, es importante que tengas claro qué necesidades tienes y cuáles son los requisitos que debe reunir la empleada de hogar interna. Determina cuál será su horario de trabajo, sus funciones y qué habilidades y experiencia debe tener.
4.2. Busca en las plataformas adecuadas
Existen diversas plataformas en línea, como portales de empleo o agencias especializadas, donde puedes buscar candidatos. También puedes preguntar a amigos o familiares si conocen a alguien recomendable.
4.3. Realiza entrevistas
Una vez que hayas encontrado candidatos que cumplan con tus requisitos, es importante realizar entrevistas para conocerlos mejor y asegurarte de que están capacitados para el trabajo. Haz preguntas específicas sobre sus habilidades y experiencia, así como sobre las situaciones a las que se podrían enfrentar en su trabajo.
4.Verifica referencias
Antes de tomar una decisión final, es recomendable que verifiques las referencias de los candidatos. Pide referencias laborales y personales y comprueba que sean verídicas.
4.Sé claro en cuanto a las condiciones laborales
Es importante que seas claro con la empleada de hogar interna sobre las condiciones laborales, el salario y las responsabilidades del trabajo. Asegúrate de que ambas partes estén de acuerdo y que todo quede por escrito en un contrato laboral.
Experiencias de empleadores que contratan a una empleada de hogar interna en el 2022
1. ¿Cómo ha sido la experiencia de tener a una empleada de hogar interna?
Contratar a una empleada de hogar interna puede ser una decisión que cambie completamente la dinámica del hogar. Al principio puede ser difícil adaptarse a tener a alguien más viviendo en casa y encargándose de las labores del hogar. Sin embargo, muchas personas han encontrado que es una buena solución para mantener la casa en orden y tener más tiempo libre para dedicarse a otras actividades.
2. ¿Cómo encontrar una buena empleada de hogar interna?
Encontrar una buena empleada de hogar interna puede ser un proceso largo y a veces complicado. Los empleadores recomiendan buscar referencias y recomendaciones de personas de confianza. También es importante hacer una buena entrevista y poner atención en aspectos como la honestidad, la responsabilidad y la flexibilidad. Una vez contratada, es importante establecer una buena comunicación y una dinámica clara de trabajo para evitar malentendidos.