Todo lo que necesitas saber sobre ayudas por excedencia por cuidado de hijos en 2020: Requisitos, plazos y beneficios

¡Bienvenido/a! Si estás aquí, probablemente estás buscando información sobre las ayudas por excedencia por cuidado de hijos en 2020. Y has llegado al lugar indicado. En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre estas ayudas: requisitos para solicitarlas, cómo hacerlo, diferencias con otras prestaciones para padres, duración e importe. En un momento en el que conciliar familia y trabajo se ha convertido en un auténtico reto, es importante conocer todas las ayudas y recursos que están a nuestra disposición para hacerlo más fácil. Por eso, en este artículo nos centramos en las ayudas por excedencia por cuidado de hijos en 2020, para que puedas conocer todos los detalles y sacar el máximo partido a esta importante prestación. ¿Empezamos?
Ayudas por excedencias por cuidado de hijos en 2020

Las ayudas por excedencias por cuidado de hijos son una medida destinada a garantizar que los padres y madres que trabajan tengan la posibilidad de abandonar temporalmente su puesto de trabajo para cuidar de sus hijos. Estas ayudas pueden ser de gran ayuda para aquellos que necesitan tiempo para cuidar a sus hijos y que no pueden permitirse una reducción de jornada o una excedencia sin sueldo.
¿Qué ayudas existen para las excedencias por cuidado de hijos en 2020?
En el año 2020, existen diferentes tipos de ayudas para las excedencias por cuidado de hijos, entre las que destacan:
- Prestación por cuidado de hijo a cargo menor de 12 años.
- Bono social térmico.
- Reducción de jornada por cuidado de menor.
- Permiso retribuido por hospitalización de un hijo menor.
Requisitos para solicitar ayudas por excedencia por cuidado de hijos en 2020
Para solicitar ayudas por excedencia por cuidado de hijos en el año 2020, es necesario cumplir ciertos requisitos, entre los que destacan:
- Tener hijos menores de 12 años.
- Trabajar por cuenta ajena o propia.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No superar los límites de ingresos establecidos.
Es importante tener en cuenta que los requisitos pueden variar en función de la ayuda que se solicite, por lo que es recomendable informarse detalladamente antes de presentar la solicitud.
Requisitos para solicitar ayudas por excedencia por cuidado de hijos en 2020

Edad del menor: Para solicitar las ayudas por excedencia por cuidado de hijos en 2020, el menor a cargo debe tener menos de 12 años, o bien menos de 18 años en el caso de personas con discapacidad.
Trabajo: El solicitante debe estar contratado y dado de alta en la Seguridad Social, tanto en el momento de la solicitud de la excedencia como durante todo el periodo que dure la misma.
Antigüedad laboral: Para poder acceder a estas ayudas, se exige un periodo mínimo de un año de antigüedad en la empresa en la que se trabaje. Esta antigüedad se debe demostrar a través de una vida laboral actualizada.
Excedencia laboral: Para solicitar estas ayudas es imprescindible haber solicitado y obtenido la excedencia laboral por cuidado de hijo menor de 12 años o con discapacidad en el plazo de un mes a contar desde el inicio de la misma. Además, se debe disfrutar de la excedencia durante un periodo mínimo de un mes.
Cómo solicitar las ayudas por excedencia por cuidado de hijos en 2020
Para solicitar las ayudas por excedencia por cuidado de hijos en el año 2020, es necesario seguir una serie de pasos. A continuación, se explicará detalladamente:
1. Cumplir con los requisitos
Lo primero que hay que hacer es asegurarse de cumplir con los requisitos que establece la normativa. Estos requisitos varían en función de la comunidad autónoma de residencia, por lo que es importante informarse de las condiciones específicas en cada caso.
2. Presentar la solicitud
Una vez cumplidos los requisitos, se deberá presentar la solicitud. Esta se puede realizar de forma presencial o telemática, dependiendo de la comunidad autónoma. En cualquier caso, se deberá aportar la documentación necesaria para acreditar el cumplimiento de los requisitos y la situación de cuidado del hijo o hija.
Esperar la resolución
Una vez presentada la solicitud, se deberá esperar a que se emita la resolución. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de seis meses desde la presentación de la solicitud.
En caso de que la resolución sea favorable, se podrá disfrutar de la excedencia por cuidado de hijos y de la ayuda correspondiente. En caso contrario, se podrá interponer recurso de alzada.
Diferencias entre las ayudas por excedencia por cuidado de hijos en 2020 y otras prestaciones para padres

Las ayudas por excedencia por cuidado de hijos en 2020 son una opción para los padres que necesiten tomarse un tiempo para cuidar a sus hijos pequeños. Sin embargo, existen otras prestaciones que también pueden ayudar a los padres en situaciones similares, pero es importante conocer las diferencias para saber cuál es la mejor opción según las necesidades de cada familia.
Prestación por nacimiento o adopción de hijos
La prestación por nacimiento o adopción de hijos es una ayuda económica que se concede a los padres que han tenido o adoptado un hijo. A diferencia de la excedencia por cuidado de hijos, esta ayuda no contempla una reducción de la jornada laboral ni la posibilidad de dejar el trabajo durante un tiempo determinado. Además, la cantidad a recibir dependerá de la situación laboral de los padres y de la Comunidad Autónoma en la que residan.
Prestación por riesgo durante el embarazo o la lactancia natural
La prestación por riesgo durante el embarazo o la lactancia natural es una ayuda para las madres que trabajan en situaciones que pueden resultar perjudiciales para ellas o sus bebés durante el embarazo o la lactancia. No obstante, esta ayuda está limitada a un periodo máximo de 9 semanas y no implica una reducción de la jornada laboral. Por lo tanto, si los padres necesitan una mayor flexibilidad en su horario laboral para cuidar de sus hijos, la excedencia por cuidado de hijos puede ser una mejor opción.
Información sobre la duración y el importe de las ayudas por excedencia por cuidado de hijos en 2020
Duración de las ayudas
La duración de la excedencia por cuidado de hijos varía en función de la edad del menor. En el caso de hijos menores de 12 años, la duración máxima de la excedencia es de 3 años. Para hijos con discapacidad, la duración de la excedencia puede ser de hasta 5 años.
Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, se puede solicitar la reducción de jornada en lugar de la excedencia, lo que permite compatibilizar el trabajo con el cuidado del menor.
Importe de las ayudas
La excedencia por cuidado de hijos no conlleva una prestación económica directa. Sin embargo, existen ayudas y subsidios a los cuales se puede optar mientras se está de excedencia. Por ejemplo, los trabajadores por cuenta ajena pueden solicitar la prestación por cese de actividad, el subsidio por desempleo para mayores de 52 años o el subsidio para trabajadores mayores de 55 años.
En el caso de trabajadores autónomos, pueden solicitar la prestación por cese de actividad, la ayuda a la conciliación de la vida familiar y laboral o el subsidio por desempleo para mayores de 55 años.
Es importante informarse sobre las distintas ayudas y subsidios disponibles para aprovechar al máximo las posibilidades que se ofrecen durante la excedencia por cuidado de hijos.