Todo lo que necesitas saber sobre el salario mínimo para empleadas de hogar en 2022

Encuentra toda la información sobre el salario mínimo para empleadas de hogar aquí

Si eres empleada de hogar o empleador, seguramente te preocupa saber cuál será el salario mínimo para el próximo año. En esta página encontrarás todo lo que necesitas saber para estar al tanto de las últimas novedades y cumplir con las obligaciones legales. Además, te explicamos cuáles son los requisitos para que se aplique el salario mínimo, cómo se calcula y si existen excepciones que permitan pagar un salario inferior. No te pierdas ninguna información relevante sobre este tema y sigue leyendo para estar bien informado.

¿Cuál será el salario mínimo para empleadas de hogar en 2022?

¿Cuál será el salario mínimo para empleadas de hogar en 2022?

El salario mínimo para empleadas de hogar en 2022 aún no ha sido anunciado oficialmente. Sin embargo, se espera que siga la tendencia de incremento que se ha venido presentando año tras año.

En 2021, el salario mínimo para empleadas de hogar en España fue de 950 euros mensuales para una jornada completa de 40 horas semanales. Este salario se estableció en el Real Decreto 231/2021, de 30 de marzo, y tuvo un aumento del 5,5% respecto al salario mínimo del año anterior.

1.¿Qué requisitos debe cumplir una empleada de hogar para que se le aplique el salario mínimo?

Para que una empleada de hogar tenga derecho al salario mínimo establecido en el Real Decreto, debe cumplir ciertos requisitos legales. En primer lugar, debe tener un contrato de trabajo por escrito y estar dada de alta en la Seguridad Social. Además, debe ser mayor de 18 años y tener una jornada laboral completa de 40 horas semanales.

Es importante destacar que el salario mínimo se aplica a todas las empleadas de hogar, independientemente de su nacionalidad y origen. Asimismo, el salario mínimo no incluye extras como la comida o el alojamiento, que deben ser acordados por separado entre empleador y empleada de hogar.

1.2. ¿Cómo se calcula el salario de una empleada de hogar?

El salario de una empleada de hogar se puede calcular de diferentes maneras, dependiendo de las horas de trabajo y las tareas asignadas. En el caso del salario mínimo establecido por el Real Decreto, se considera una jornada completa de 40 horas semanales.

Si la empleada de hogar trabaja menos horas semanales, el salario se debe calcular proporcionalmente. Por ejemplo, si trabaja 20 horas semanales, el salario sería la mitad del salario mínimo establecido. En cuanto a las tareas asignadas, se pueden acordar tareas adicionales fuera de la jornada laboral establecida, pero deben ser remuneradas por separado.

1.3. ¿Existen excepciones que permitan pagar un salario inferior al mínimo a una empleada de hogar?

Existen excepciones en las que se permite pagar un salario inferior al mínimo a una empleada de hogar. Por ejemplo, si la empleada de hogar trabaja menos de 120 horas al mes para un solo empleador, el salario puede ser un 30% inferior al mínimo establecido. Asimismo, si la empleada de hogar es menor de 18 años, el salario puede ser un 5% inferior.

Es importante tener en cuenta que estas excepciones están sujetas a ciertas normativas y deben ser acordadas por escrito entre empleador y empleada de hogar. Además, el salario no puede ser inferior al salario mínimo interprofesional establecido por ley.

¿Qué requisitos debe cumplir una empleada de hogar para que se le aplique el salario mínimo?

Para que a una empleada de hogar se le aplique el salario mínimo establecido por ley, es necesario que se cumplan los siguientes requisitos:

Que la empleada de hogar esté dada de alta en la seguridad social

Es imprescindible que la empleada de hogar esté dada de alta en la seguridad social para que se le aplique el salario mínimo. Esto significa que debe estar cotizando y tener un número de seguridad social asignado.

Que la jornada laboral no exceda las 8 horas diarias

Para que se le aplique el salario mínimo a una empleada de hogar, es necesario que la jornada laboral no exceda las 8 horas diarias. En el caso de que se trabaje más horas, se deberá pagar un extra en forma de horas extras.

Que la empleada de hogar no realice otras labores distintas a las propias del hogar

El salario mínimo para empleadas de hogar solo se aplica si su labor se circunscribe a las tareas del hogar. Si realiza labores que no corresponden a su trabajo, como por ejemplo cuidar a personas mayores o niños, deberá cobrar el salario mínimo establecido para esos trabajos.

Salario mínimo para empleadas de hogar

Salario mínimo actual para empleadas de hogar

El salario mínimo actual para empleadas de hogar en España es de 965,60 euros al mes, con una jornada laboral de 40 horas semanales en 14 pagas al año. Este salario se aplica a todas las empleadas de hogar que trabajan por horas o por días en el domicilio de un particular, y que cumplan con los requisitos establecidos por la Ley.

Requisitos para aplicar el salario mínimo

Para que se le aplique el salario mínimo a una empleada de hogar, debe cumplir con algunos requisitos. En primer lugar, debe estar dada de alta en la Seguridad Social y tener un contrato laboral en vigor. Además, debe trabajar en el domicilio de un particular y realizar tareas domésticas, como la limpieza, la cocina o el cuidado de personas mayores o niños.

Cálculo del salario de una empleada de hogar

El salario de una empleada de hogar se calcula en función de las horas trabajadas y del salario mínimo establecido por la ley. Si la trabajadora realiza menos de 40 horas semanales, se debe calcular el salario proporcional a las horas trabajadas. Además, se pueden aplicar complementos salariales en función de las tareas realizadas, la antigüedad en el trabajo o la formación específica de la empleada.

Excepciones al salario mínimo

Existen algunas excepciones que permiten pagar un salario inferior al mínimo a una empleada de hogar. Por ejemplo, si la trabajadora vive en el domicilio del empleador, el salario puede ser inferior. Además, hay algunas tareas específicas, como el cuidado de animales o el mantenimiento de jardines, que pueden tener un salario inferior al mínimo. En cualquier caso, estas excepciones deben estar establecidas en el contrato laboral y cumplir con los requisitos establecidos por la Ley.

¿Cómo se calcula el salario de una empleada de hogar?

El salario de una empleada de hogar se rige por el Convenio Especial para el Régimen General de la Seguridad Social. Este establece que el salario mínimo para ellas es de 950 euros al mes en 14 pagas anuales. Además, el salario debe ser proporcional a las horas trabajadas y no puede ser inferior al salario mínimo interprofesional en función de la jornada laboral acordada.

Factores que influyen en el cálculo del salario

El salario de una empleada de hogar puede variar en función de varios factores:

  • Jornada laboral: si se trata de una jornada completa de 40 horas a la semana o una jornada parcial de menos de 40 horas.
  • Experiencia y cualificación: si la empleada de hogar tiene alguna formación o experiencia previa que pueda mejorar sus habilidades y aumentar su salario.
  • Zona geográfica: el salario puede variar dependiendo de la localización geográfica del empleador.
  • Edad: no se puede discriminar por edad, pero si se requiere una mayor experiencia y responsabilidad el salario puede ser mayor.

Es importante tener en cuenta que el salario establecido en el convenio es el mínimo, por lo que se recomienda llegar a un acuerdo entre empleador y empleada de hogar para establecer un salario justo y adecuado a las condiciones de trabajo y las necesidades económicas de ambas partes.

¿Existen excepciones que permitan pagar un salario inferior al mínimo a una empleada de hogar?

Excepciones del salario mínimo para empleadas de hogar: En ciertas situaciones especiales, como la asistencia a personas con discapacidad, el cuidado de enfermos o ancianos, o el trabajo como interna, se permite una remuneración inferior al salario mínimo establecido para las empleadas de hogar.

Asistencia a personas con discapacidad: Si la empleada de hogar trabaja en el hogar de una persona con discapacidad, se le puede pagar un salario inferior siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones, como que el empleador tenga una discapacidad reconocida legalmente y que la empleada de hogar trabaje exclusivamente para él.

Cuidado de enfermos o ancianos: Si la empleada de hogar trabaja en el cuidado de una persona enferma o anciana, el salario mínimo puede ser inferior al establecido, siempre que el empleador tenga 60 años o más, acredite la condición de dependencia y se cumplan ciertos requisitos.

Trabajo como interna: Las empleadas de hogar que conviven en el hogar del empleador prestan servicios en jornada completa, disfrutan de días de descanso y se les debe proporcionar alojamiento y manutención. El salario mínimo establecido para las internas es inferior al de las empleadas de hogar que no realizan este tipo de trabajo.

Go up