Todo lo que necesitas saber sobre la declaración de la renta 2021: Respuestas del foro de expertos y usuarios

Todo lo que necesitas saber para hacer correctamente tu declaración de la renta 2021
¿Estás preparado para hacer la declaración de la renta 2021 y obtener el mejor resultado posible? En esta guía práctica encontrarás todos los pasos y consejos necesarios para que puedas hacer tu declaración de manera fácil y efectiva. Además, si tienes preguntas frecuentes sobre el proceso, también las resolveremos en este artículo.
Descubre las novedades y cambios para la declaración de la renta 2021
La declaración de la renta 2021 trae consigo algunas novedades y cambios importantes que debes conocer para evitar errores y sacar el máximo partido a tus impuestos. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre estos cambios y cómo afectan a la presentación de tu declaración.
Cómo hacer la declaración de la renta 2021: guía práctica

La declaración de la renta es un trámite anual que todos los contribuyentes deben realizar para declarar sus ingresos al gobierno y así determinar si deben pagar impuestos o si tienen derecho a recibir una devolución. Si necesitas ayuda para hacer tu declaración de la renta 2021, sigue esta guía práctica paso a paso:
¿Quiénes deben hacer la declaración de la renta?
No todos los contribuyentes están obligados a hacer la declaración de la renta. En general, si tus ingresos anuales superan los 22.000 euros o si tienes más de un pagador, estás obligado a presentar la declaración. Sin embargo, existen algunas excepciones y casos especiales que debes tener en cuenta. Consulta la página del gobierno para más información.
Documentación necesaria
Para hacer la declaración de la renta, necesitarás tener a mano toda la documentación relacionada con tus ingresos del año anterior, como nóminas, recibos de alquiler, facturas, etc. También necesitarás tus datos personales y bancarios, así como los de tu cónyuge e hijos si los tienes.
Sigue cuidadosamente los pasos que te guiarán a través del proceso de declaración y asegúrate de no cometer errores en los cálculos ni omisiones. Si tienes alguna duda, consulta con un experto en la materia que te pueda ayudar en tu proceso de declaración.
Preguntas frecuentes sobre la declaración de la renta 2021

¿Cuál es el plazo para presentar la declaración de la renta?
El plazo para presentar la declaración de la renta 2021 comienza el 7 de abril y finaliza el 30 de junio de 202Es importante no dejar la presentación de la declaración para el último momento ya que en caso de errores o imprevistos, no habrá tiempo para corregirlos.
¿Quiénes están obligados a hacer la declaración de la renta?
Están obligados a hacer la declaración de la renta todas las personas que hayan obtenido ingresos superiores a 22.000 euros en 2021, excepto en algunos casos como por ejemplo, si solo ha tenido un pagador y este ha aplicado correctamente la retención del IRPF. También estarán obligados a hacer la declaración aquellos que hayan obtenido rentas exentas o reducciones de la base imponible.
¿Cómo puedo solicitar el borrador de la declaración?
El borrador de la declaración de la renta se puede solicitar a través de la página web de la Agencia Tributaria o bien a través de la app móvil. En caso de que la Agencia Tributaria disponga de toda la información necesaria para confeccionar el borrador, este se enviará automáticamente.
¿Qué documentos necesito para hacer la declaración de la renta?
Entre los documentos necesarios para hacer la declaración de la renta se encuentran el certificado de retenciones emitido por la empresa o empresas en las que se haya trabajado, el justificante de pago de la hipoteca, el justificante de las donaciones realizadas, entre otros. Es importante tener todos estos documentos organizados para que la presentación de la declaración sea más sencilla y rápida.
Novedades y cambios en la declaración de la renta 2021
Cada año, la agencia tributaria realiza cambios y actualizaciones en la declaración de la renta. En la presente guía, te presentamos las novedades y modificaciones más relevantes que debes tener en cuenta:
Préstamos ICO
Uno de los cambios más importantes en la declaración de la renta 2021 es la inclusión de los préstamos ICO. A partir de ahora, estos préstamos estarán exentos de tributación, siempre y cuando se hayan concedido para paliar los efectos del COVID-19 en los autónomos y pymes.
Deducciones ambientales
A partir de la declaración de la renta 2021, se amplía el abanico de deducciones ambientales. Si has realizado inversiones en eficiencia energética, en instalaciones de energías renovables o en protección del medio ambiente, podrás desgravarte hasta un 20% de la inversión. Además, se establecen deducciones por la adquisición de vehículos eléctricos o híbridos enchufables.
Nuevos tramos de IRPF
La declaración de la renta 2021 presenta una modificación en los tramos de IRPF. Se crean dos nuevos tramos: uno para rentas superiores a 300.000€ y otro para rentas superiores a 600.000€. Además, se eleva el tipo impositivo del tramo más alto en un 3%.
Errores más comunes al hacer la declaración de la renta 2021

La declaración de la renta puede ser un proceso confuso para muchas personas y con tantas reglas y regulaciones, es común cometer errores. Aquí están algunos de los errores más comunes que debes evitar al hacer tu declaración de la renta 2021:
No comprobar los datos personales
Uno de los errores más comunes al hacer la declaración de la renta es no comprobar los datos personales. Es importante asegurarse de que la información de identificación personal, como tu nombre, dirección y número de identificación fiscal, esté escrita correctamente y sea actualizada. Cualquier error puede retrasar tu devolución o incluso hacerte perder dinero.
No incluir todas las fuentes de ingresos
Otro error común es no incluir todas las fuentes de ingresos en tu declaración de la renta. Es crucial informar todas tus fuentes de ingresos, incluyendo ingresos procedentes de trabajos a tiempo parcial, actividades empresariales, y cualquier otro tipo de ingreso. Si omites intencionalmente alguna fuente de ingresos, podrás enfrentarte a multas y sanciones.
No incluir todas las deducciones fiscales
También es vital que no te olvides de incluir todas las deducciones fiscales en tu declaración. Deducciones por gastos médicos, donaciones y otros gastos deducibles pueden reducir la cantidad de ingresos gravables y, por lo tanto, disminuir tu factura fiscal. No incluir estas deducciones puede resultar en una factura fiscal mayor de lo necesario.
No guardar la documentación necesaria
Por último, es importante guardar toda la documentación necesaria, como recibos, facturas y registros de transacciones, ya que serán necesarios en caso de un examen de impuestos. Al no guardar esta información, podrías tener problemas con el Servicio de Impuestos Internos en el futuro.
Consejos para obtener el mejor resultado en la declaración de la renta 2021
La declaración de la renta es una obligación para la mayoría de los contribuyentes, pero a la vez puede ser una oportunidad para ahorrar dinero en el pago de impuestos. Con estos consejos podrás obtener el mejor resultado en tu declaración de la renta 2021:
Comprueba tus datos fiscales
Antes de empezar a hacer la declaración de la renta, asegúrate de que todos tus datos fiscales son correctos. Revisa especialmente tu número de identificación fiscal, tus ingresos, tus retenciones y tus deducciones. Si encuentras algún error, comunícalo a Hacienda para que lo corrija.
Incluye todas las deducciones a las que tienes derecho
En la declaración de la renta existen diversas deducciones a las que puedes tener derecho, como las relativas a la vivienda habitual, la inversión en empresas de nueva creación, las donaciones a ONGs, etc. Asegúrate de incluirlas todas y de justificar debidamente cada una de ellas.
Aprovecha los planes de pensiones
Los planes de pensiones son una forma de ahorrar para la jubilación y, a la vez, reducir la base imponible de la declaración de la renta. Si todavía no tienes un plan de pensiones, plantéate contratar uno antes de fin de año para que puedas deducir las aportaciones que hagas en tu declaración de la renta.