Todo lo que necesitas saber sobre la duración de tu estancia como turista en España

Descubre todo lo que necesitas saber para viajar a España como turista
Si estás pensando en visitar España como turista, seguramente te surgirán algunas dudas sobre los requisitos necesarios para poder hacerlo. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar de tu viaje sin preocupaciones.
Desde el tiempo que puedes permanecer en el país, hasta la documentación que necesitas para entrar como turista, pasando por la posibilidad de trabajar o estudiar en España, aquí encontrarás toda la información necesaria para planificar tu viaje.
Además, te ofreceremos recomendaciones y consejos útiles para que tu experiencia en España sea inolvidable. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para disfrutar de tus vacaciones en uno de los destinos turísticos más populares del mundo!
1- ¿Cuánto tiempo puedo quedarme en España como turista?
Como turista, puedes permanecer en España hasta 90 días dentro de un período de 180 días. Este período de 180 días comienza en el primer día que entras en España. Si planeas permanecer más tiempo, debes solicitar una visa de larga duración.
1.1- ¿Puedo extender mi estadía como turista en España?
No es posible extender tu estadía como turista en España. Si deseas quedarte por más tiempo, debes solicitar una visa de larga duración o un permiso de residencia.
1.2- ¿Puedo salir de España y volver para obtener otros 90 días como turista?
No es posible salir de España y regresar para obtener otros 90 días como turista. Debes permanecer fuera de España durante al menos 90 días antes de poder volver y obtener otros 90 días como turista.
¿Qué documentación necesito para viajar a España como turista?

Para entrar como turista a España, es necesario contar con ciertos documentos que acrediten tu situación legal. A continuación, se detallan los principales requisitos:
Pasaporte válido
Los ciudadanos extranjeros que quieran viajar a España como turistas deberán contar con un pasaporte válido en vigor. Además, algunos países pueden requerir de visado para entrar en España, aunque para la mayoría de países latinoamericanos solo es necesario el pasaporte.
Billete de ida y vuelta
Para acreditar tu situación como turista deberás contar con un billete de avión de ida y vuelta a tu país de origen. De esta forma, se podrá comprobar que no tienes intención de quedarte en España de manera ilegal.
Reserva de alojamiento
La reserva de alojamiento es otra de las pruebas que podrás aportar a las autoridades españolas para demostrar que tu estancia en España es temporal. Para ello, es recomendable que cuentes con una reserva en un hotel o apartamento turístico.
Medios económicos
Asimismo, deberás demostrar que cuentas con los medios económicos necesarios para cubrir tu estancia en España. No existe una cantidad específica que debas demostrar, pero se recomienda contar con unos 90 euros diarios de estancia.
¿Es necesario un seguro de salud para estudiar en España como turista?
Si viajas a España como turista y tienes pensado estudiar durante un corto período de tiempo, es probable que no necesites contratar un seguro de salud especial. Sin embargo, si tu estancia implica una estancia más prolongada en el país, o tienes problemas de salud preexistentes, es altamente recomendable que contrates un seguro de salud. Un seguro de salud te protegerá en caso de accidentes, enfermedades y cualquier emergencia médica que pueda surgir durante tu estadía en España.
¿Qué cobertura debe tener el seguro de salud?
El seguro de salud que contrates debe cubrir cualquier servicio médico y de hospitalización que puedas necesitar durante tu estancia en España. Además, si necesitas atención médica debido a una enfermedad preexistente, tu seguro de salud también debería cubrir los costos de tratamiento asociados. Asegúrate de leer cuidadosamente las condiciones de tu seguro de salud y de entender su alcance antes de contratarlo.
Requisitos para viajar como turista a España

Documentación necesaria
Para viajar a España como turista, es necesario contar con un pasaporte válido y en algunos casos, con una visa de turista. Los ciudadanos de la Unión Europea y de algunos países latinoamericanos no necesitan visa para hacer turismo en España, pero es importante comprobar previamente si tu país de origen requiere de ella. Además, es recomendable llevar contigo una copia de tu itinerario de viaje y de la reserva de alojamiento.
Seguro de salud
Aunque no es obligatorio, contar con un seguro de salud es altamente recomendable para cualquier tipo de viaje a España. En el caso de turistas, es importante contar con un seguro que cubra gastos médicos de hospitalización y repatriación. De esta manera, estarás protegido en caso de algún accidente o enfermedad durante tus vacaciones.
Requisitos económicos
Para ingresar a España como turista, es necesario demostrar que se cuenta con medios económicos suficientes para solventar el viaje y la estadía en el país. El monto mínimo varía según el tiempo de permanencia y el tipo de alojamiento, pero se estima en alrededor de 65€ por día. Los viajeros pueden demostrar esta solvencia económica a través de extractos bancarios, tarjetas de crédito o efectivo.
Restricciones migratorias
En algunos casos, puede que se le niegue la entrada a España a turistas que tengan antecedentes penales o problemas migratorios en otros países. También, es importante cumplir con los requerimientos de la policía de fronteras y aduanas al momento de ingresar al territorio español.
¿Es posible trabajar como turista en España?
Como turista en España es ilegal trabajar o realizar cualquier actividad remunerada. La visa de turista está diseñada para visitar el país con fines de turismo, negocios, estudios cortos o tratamiento médico. Los turistas no tienen permiso para aceptar empleos, incluso si son trabajos informales o de temporada. Si se descubre que un turista está trabajando de forma ilegal, se expone a ser deportado y se le negará el ingreso a España en el futuro.
¿Qué tipos de trabajos están permitidos para estudiantes internacionales en España?
Los estudiantes internacionales con una visa de estudiante están autorizados para trabajar en España, pero con ciertas limitaciones. La visa de estudiantes permite trabajar a tiempo parcial durante el curso escolar y a tiempo completo durante las vacaciones escolares. Además, los estudiantes de tiempo completo pueden solicitar una autorización para trabajar en prácticas remuneradas en su campo de estudio. Es importante destacar que los estudiantes deben cumplir con los requisitos de visado y solicitar una autorización de trabajo para poder trabajar legalmente.